BORAU -PISTA DEL AGUA- SAN ADRIÁN DE SASABE-
SENDERO DE TRONCITO - BORAU
Una nueva ruta circular, que comienza desde las inmediaciones de Borau y
finaliza junto a la Iglesia de manera circular, pudiendo elegir el sentido a
realizar. Bonito recorrido con San Adrián de Sasabe como espectacular punto de
interés.
![]() | |
Un lugar con encanto |
Si continuamos brevemente la carretera dirección a Aisa, justo antes de cruzar el puente del Río Lubierre encontramos unos chopos enormes que nos podrán servir para aparcar nuestro vehículo y comenzar la ruta. Comenzamos adentrandonos en un pequeño sendero delimitado por muros de piedra seca a ambos lados, para poco a poco y siguiendo las marcas de pintura ir ganando metros y "montándonos" en la pista del agua, que ya no abandonaremos hasta las proximidades de la iglesia de San Adrián de Sasabe.
Tendremos que estar al tanto al llegar a una pequeña
explotación ganadera de un habitante de la Villa, que seguramente estará
encantado de mostrarnos sus animales y su trabajo, siendo este uno de los
puntos de interés de la ruta antes de llegar a la Hermita de San Adrián de
Sasabe. Una vez aquí, dejamos esta explotación a nuestra derecha y por su pista
de acceso cruzaremos el Rio Lubierre hasta un cartel direccional que nos señala
el último tramo de carretera asfaltada para llegar a el mágico lugar donde se
contruyo la ermita de San Adrián de Sasabe. En este cruce de barrancos, nos
tomamos un respiro, para informarnos de la historia del lugar a través de sus
paneles interpretativos y experimentar al entrar en la ermita, que durante los
meses de verano esta abierta al público.
Un sendero húmedo y refrescante |
Se dice que en San Adrián de Sasabe los obispos de Huesca, en su huida de los musulmanes, se refugiaron con el Santo Grial para protegerlo de los invasores. Es
un claro ejemplo de arte románico con numerosas decoraciones de ajedrezado jaqués.
Continuamos nuestra ruta volviendo a cruzar
el río Lubierre por un tramo asfaltado y decolorado a causa del carbonato
cálcico que el río y los torrentes causan sobre el terreno. Nos encontraremos
con una señal direccional que nos envía hacia el Cubilar de las Vacas y hacia
Tronzito. Sin abandonar la pista continuamos sin hacer caso de un cruce de
pistas que no nos hará dudar, sino que continuaremos al frente hasta llegar a una casa que nos indica que
estamos en el recorrido correcto. Cincuenta metros más arriba continuando la
pista sin asfaltar, ya en peores condiciones, nos volvemos a encontrar con un
cartel direccional del parque que nos señala el sendero de Tronzito, ganando
altura poco a poco por las laderas más umbrías de los barrancos que aportan
agua al río Lubierre.
Sendero que nos lleva hasta la pista del agua |
El Proyecto Interpretativo de la ruta AQUÍ!!
Preciosa panorámica al final del recorrido |
Puntos de encuentro |
Para saber más de la historia de este lugar tan encantador....pincha aquí!!
Hicimos la parte de la senda del troncito. Bonita excursión que transcurre entre pinos, muy fresca y apropiada para un día de calor.
ResponderEliminar